El FMI pide políticas coherentes para mantener la estabilidad en Argentina

El director del Fondo Monetario Internacional para el Hemisferio Occidental, Rodrigo Valdés, está destacando el apoyo del Tesoro estadounidense hacia Argentina y su papel crucial en la estabilización de los mercados. Durante una conferencia de prensa en Washington, Valdés afirmó que el FMI trabaja de la mano con ambas partes para consolidar el crecimiento y la estabilidad del país.

Valdés mencionó que “el apoyo del Tesoro de los Estados Unidos está ayudando a estabilizar los mercados y complementará el programa de respaldo del Fondo Monetario Internacional”. Esta declaración no es solo formalidad, sino que resalta la importancia de la colaboración en un momento económico complicado para Argentina.

Además, hizo referencia a un swap de monedas que se ha establecido entre Argentina y Estados Unidos, agradeciendo la asistencia de diversas instituciones, como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo. Esto demuestra un esfuerzo conjunto que busca no solo apoyos financieros, sino también estrategias para un recobro efectivo.

En lo que fue su última conferencia como responsable de este departamento, Valdés subrayó que el equipo del FMI ha trabajado intensamente con Argentina a lo largo de este proceso. “Estamos comprometidos en trabajar con ambas partes para apoyar la estabilidad y el crecimiento en Argentina”, afirmó.

Un tema que está en la mesa es la acumulación de reservas, que Argentina ha tenido dificultades para abordar. Valdés aseguró que el FMI busca un conjunto de políticas macroeconómicas consistentes que no solo combatan la inflación, sino que también establezcan las bases para un crecimiento sólido y sostenido. Es un desafío que requiere tanto fortaleza como un enfoque estratégico.

Por otro lado, el secretario Scott Bessent comunicó que el Tesoro ya ha adquirido pesos en el mercado cambiante argentino, manteniendo una coordinación estrecha con el equipo económico del país. Bessent aseguró que el Tesoro tiene la capacidad de actuar con flexibilidad y fuerza para estabilizar la situación en Argentina, indicando que están atentos a todos los mercados.

Este momento exige de un esfuerzo conjunto y un compromiso genuino hacia el crecimiento del país, y la colaboración internacional parece ser una pieza clave en este rompecabezas.

Botão Voltar ao topo